- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
Son 10 agrupaciones ambientalistas que realizaron la solicitud al alcalde Viñambres para proteger los esteros Quilpué, Margarita, Marga Marga y Belloto.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
Más de veinte organizaciones científicas y ambientalistas afirman que el proyecto para construir un Megapuerto San Antonio tiene carencias de información esencial irremediables y solicitaron al SEA su término anticipado. Sin embargo, sostienen que la empresa tiene la oportunidad de hacer un puerto con un buen proyecto de conservación asociado, como el puerto de Róterdam en Holanda o el Puerto de Bahía Blanca en Argentina.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
La región de Pantanal, en Brasil, sufre incendios que ya han consumido al menos 17.000 kilómetros cuadrados. La extensión y velocidad con la que se propagan las llamas asusta a quienes vigilan la región.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
De mayo a octubre de este año, ciudadanos científicos como usted están contribuyendo con sus conocimientos sobre su humedal a este estudio mundial.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
Buenas noticias para Putaendo en su lucha contra Vizcachitas holding y la gran minería. Este miércoles 26 de agosto se dio a conocer el fallo que acoge el recurso de protección que presentó Putaendo resiste contra el SEA por negarse a la participación ciudadana.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
Ignacio Rodríguez, director del Centro de Humedales Río Cruces, se refirió al reglamento, señalando que existen modificaciones respecto a la propuesta presentada por el centro. “De los 14 criterios que nosotros propusimos, al menos tiene 10 que tienen otras frases, que son un poco más suaves de lo que nosotros habíamos propuesto. Pero de todas maneras es un paso muy importante”.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
Desde Red de Humedales Bío Bío señalaron que “la propuesta aprobada de Asesoría Urbana conserva una porción menor del ecosistema, pero también da por perdida una gran superficie del humedal y Sitio Prioritario, promoviendo la fragmentación del mismo por medio de nueva vialidad, y su destrucción mediante una zonificación que premia a empresas ecocidas reincidentes”.
- Detalles
- Escrito por Equipo RNH
Esta planta que es capaz de absorber hasta veinte veces su peso en agua, representa una de las principales fuente del recurso hídrico en la zona. Por su parte la Mesa de Humedales de Chiloé, ve con preocupación que nuestro país no cuente con una normativa para la conservación de este musgo, como especie vegetal de lento crecimiento y muy importante para la regulación hídrica de territorios.