El humedal de Arauco ubicado en la Región del Biobío en la cuenca del río Carampangue, tiene un tamaño de 204 hectáreas. Mientras el Humedal de La Chimba, cuenta con una superficie de 2,21 hectáreas, y presenta un ecosistema singular para el paisaje desértico de la costa de Antofagasta. 

Podría pensarse que como el mundo atraviesa la pandemia más brutal del último siglo, algunas prácticas relacionadas con el daño ambiental, podrían estar al menos, en proceso de pausa. Lamentablemente, voces de alerta han demostrado lo contrario.

 

El Ministerio de Medio Ambiente reveló el último inventario de humedales que da una actualización a la documentación fijada en 2015. Del total de estos ecosistemas en el país, más de 500 mil hectáreas se ubican dentro de los límites urbanos. 

 

La iniciativa parte desde distintas agrupaciones medioambientales de las comunas de El Monte, Talagante, Peñaflor, quienes vienen trabajando hace varios años en el sector.

 

 

 

Propuesta busca recuperar y restaurar diferentes humedales de la ciudad de Llanquihue con intervenciones de arquitectura que devuelven estos ecosistemas a la comunidad.

 

 

 

La construcción de este proyecto significará la pérdida del Humedal Llolleo-Ojos de Mar y la conocida playa de Llolleo, en consecuencia, un gran daño al ecosistema local, ya que se cubrirían totalmente de cemento 3 lagunas completas.

 

Durante el recorrido por el Santuario de la Naturaleza (SN) Humedales Costeros de Putú y Huenchullamí, el representante del Ministerio del Medio Ambiente en la Región del Maule, reiteró que los humedales costeros constituyen ambientes naturales, con una alta densidad y diversidad de especies de fauna silvestre acuática y terrestre que son fundamentales para mantener el equilibrio de los ecosistemas.

En los últimos meses, la ampliación del Santuario de la Naturaleza de Tunquén se ha convertido en un dilema sin solución para la ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt. El proceso, que en primera instancia se podía anticipar de trámite sin grandes sobresaltos, entró en franco terreno pantanoso, arrastrándose ya desde fines de 2017.

 

 

Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua


O.E. Recuerdan compromisos